Desde el 2015, en Enel Perú venimos trabajando en la implementación progresiva del sistema de telecontrol en nuestras redes de media tensión, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad del servicio eléctrico.
Beneficios del sistema de telecontrol
El telecontrol posibilita la rápida identificación de problemas en la red que generan interrupciones en el fluido eléctrico, reduciendo así el tiempo que empleamos para intervenir y restablecer el servicio eléctrico.
Cabe recalcar que la duración de estas interrupciones forman parte del SAIDI, indicador que es medido por el regulador Osinergmin para determinar la calidad del servicio eléctrico de una empresa distribuidora de energía.
Planeamos contar con 729 equipos, 118 subestaciones de distribución eléctricas y 95 alimentadores telecontrolados para el fin del año 2018.
Nuevas tecnologías para la automatización del telecontrol
Una segunda fase de este proyecto es la automatización, que permitirá reducir aún más el tiempo de restablecimiento del fluido eléctrico: ante un problema en la red, se aislará de manera automática sólo la zona afectada. Aunque actualmente solo contamos con un alimentador con esta tecnología, en Enel Perú nos comprometemos a seguir avanzando en el desarrollo de nuevas tecnologías para automatizar el sistema de telecontrol en los próximos años.
