• Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
  • Ayuda
Sugerencias
  • Entendiendo mi facturación
  • Conociendo mi recibo de luz de Enel
  • Lugares autorizados de pago
  • Entérate de los cortes de luz programados
  • Cómo adquirir una nueva conexión o medidor de luz
  • Conoce cómo solicitar modificaciones en tu suministro o medidor de luz
logo de Enel
  • ES
  • EN
Acceder a Mi Enel
Login
Recuperar contraseña
Regístrate
Preguntas frecuentes
Ayuda

Bienvenido

Ir al área cliente
  • Modificar perfil
  • Logout
  • Código ético
  • Lugares autorizados de pago
Descubre enel.pe
  • Inicio
  • Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
    • Enel Distribución Perú
    • Enel Generación Perú
    • Enel Generación Piura
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Ayuda
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Recepción de Facturas - Proveedores
  • Portal de Contratistas
Sitios Globales
    • Enel Corporate
    • Enel Américas
    • Enel Green Power
    • Enel X
    • Enel Startup
    • Global Trading
    • Global Procurement
    • Enel Open Innovability
  1. Inicio
  2. Innovación y Sostenibilidad
  3. Innovando con la iluminación LED en el alumbrado público

Innovando con la iluminación LED en el alumbrado público

Iluminación LED en el distrito de La Punta
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Demostrando que valoramos a la innovación como una cualidad imprescindible para mejorar la calidad de vida de las personas, en Enel Distribución Perú decidimos convertirnos en la primera distribuidora del país en instalar alumbrado público LED, siendo el distrito de La Punta el primer beneficiado y el de San Miguel el primero con un sistema de telegestión.

Los principales beneficios que trae el uso de la iluminación LED son: rendimiento lumínico más eficiente (larga vida de durabilidad y menor mantenimiento), menor consumo de energía (ahorra un 40% del consumo) e iluminación de calidad (el color blanco que emite ofrece una mejor reproducción de colores). Este tipo de iluminación nos ayuda no solo a ser más eficientes sino también a cumplir con nuestros Objetivos de Desarrollo Sostenible de cuidar al medio ambiente.

Más del 60% de La Punta ya tiene alumbrado público LED

El distrito de La Punta, Callao, es oficialmente el primero del país en contar con alumbrado público LED en la mayoría de sus calles, luego de que en Enel Distribución Perú termináramos con la segunda etapa de las obras de instalación de esta tecnología en su jurisdicción, en el marco de un convenio suscrito con la municipalidad distrital.

“Concluidas las obras, tenemos el 63% del distrito iluminado con LED. Esta tecnología consume hasta un 30% menos energía, por lo que tiene un impacto menor en el medio ambiente. Asimismo, al brindar mayor luminosidad, se favorece el registro de las cámaras de seguridad ciudadana, además de actuar como un disuasivo más eficaz ante la delincuencia”, sostuvo Riccardo Lama, Responsable de Infraestructura y Redes de Enel Distribución Perú.

Además, el alumbrado LED también garantiza mayor durabilidad ya que su tiempo de vida útil es dos veces mayor al de la luminaria convencional de sodio. Adicionalmente, se trata de una tecnología preparada para integrarse a un sistema de telegestión del alumbrado público, que podría implementarse en fases posteriores del proyecto.

La primera etapa de construcción concluyó en enero de 2017, iluminando las dos principales avenidas del distrito (Miguel Grau y Francisco Bolognesi). Esta segunda etapa incluyó la Plaza de Armas de La Punta, el parque José Gálvez, las calles Tarapacá y Comandante Juan Fanning, así como algunas calles transversales a las vías principales.

El alumbrado público inteligente llega a San Miguel

Continuando con nuestro compromiso con llevar energía a más personas, modernizamos parte del alumbrado público del distrito de San Miguel, sustituyendo luminarias de sodio por alumbrado LED e  incorporando un sistema de telegestión inteligente que permite monitorear el funcionamiento, encender, apagar y hasta regular la intensidad del alumbrado público a distancia.

Como Enel Distribución Perú instalamos más de 400 luminarias inteligentes en las avenidas Precursores y Parque de Las Leyendas. Este proyecto, sumado a otras iniciativas de incorporación de nuevas tecnologías que plantearemos al organismo regulador en el marco de la normativa vigente, son parte de nuestros esfuerzos para convertir a la ciudad de Lima metropolitana en una ciudad inteligente.

El Jefe de Diseño de la Red y Responsable de Tecnología e Innovación de Enel Distribución Perú, Roberto Sánchez, destacó que “se trata de un programa piloto que responde a la convicción de Enel que, en el futuro, la iluminación pública será bajo el sistema LED con telegestión”. Indicó también que el proyecto piloto en San Miguel servirá para evaluar, corregir y mejorar los aspectos técnicos, operativos y parámetros lumínicos de esta tecnología ante las particularidades ambientales de la capital del país. Por otro lado, la información recogida en campo permitirá elaborar una propuesta que haga viable el cambio masivo de las luminarias de sodio por luminarias LED con telegestión.

Con este proyecto piloto, Enel Perú da un paso importante en su meta de ayudar a convertir a nuestras ciudades en espacios donde la tecnología mejore la calidad de vida de las personas.

  • Iluminación Led
  • Ciudad inteligente

Conoce más sobre la smart city

Smart City

¿Cómo una Smart City nos ayuda a ser más sostenibles?

Smart City

Características de una Ciudad Inteligente o Smart City

Smart City

¿Cómo Enel Perú impulsa la Smart City?

Smart City

¿Cuáles son los sectores de aplicación de las Smart City?

Smart City

Sistema de Telecontrol para mejorar el servicio eléctrico

Smart City

¿Qué es una Smart City y cuáles son sus beneficios?

Smart City

Medidores inteligentes de energía: nueva tecnología, mayor control

  • © Enel Perú 2018
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos
  • Políticas de Privacidad
  • Transferencias de Información a Empresas
  • Canal Ético

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn