• Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
  • Ayuda
Sugerencias
  • Entendiendo mi facturación
  • Conociendo mi recibo de luz de Enel
  • Lugares autorizados de pago
  • Entérate de los cortes de luz programados
  • Cómo adquirir una nueva conexión o medidor de luz
  • Conoce cómo solicitar modificaciones en tu suministro o medidor de luz
logo de Enel
  • ES
  • EN
Acceder a Mi Enel
Login
Recuperar contraseña
Regístrate
Preguntas frecuentes
Ayuda

Bienvenido

Ir al área cliente
  • Modificar perfil
  • Logout
  • Código ético
  • Lugares autorizados de pago
Descubre enel.pe
  • Inicio
  • Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
    • Enel Distribución Perú
    • Enel Generación Perú
    • Enel Generación Piura
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Ayuda
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Recepción de Facturas - Proveedores
  • Portal de Contratistas
Sitios Globales
    • Enel Corporate
    • Enel Américas
    • Enel Green Power
    • Enel X
    • Enel Startup
    • Global Trading
    • Global Procurement
    • Enel Open Innovability
  1. Inicio
  2. Innovación y Sostenibilidad
  3. Energía para Crecer
  4. Dina Farfán, la emprendedora

Dina Farfán, la emprendedora

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

No se lo esperaba. Dina es confeccionista, hace ropa y, el pasado mes de abril, trabajó duro y parejo. ¡Le sacó el jugo a su máquina de coser! ¿Por cuánto le iría a llegar su recibo de luz? Su incertidumbre era grande, pues se trataba de su primer recibo. Creyó que le tocaría pagar mucho más de cincuenta soles. Cuando recibió su recibo, no lo podía creer: veintiocho soles.

Nacida en Abancay, Apurímac, la pasión por confeccionar nació observando a su madre. Ella cosía a crochet y palitos, además atendía a sus animales y a sus nueve hijos mientras su esposo trabajaba la tierra. Dina terminó la primaria a los 14 años. Si quería seguir estudiando, tendría que migrar. Por eso vino a Lima. La acogió una tía, pero la dejó a los pocos meses. No le gusta molestar. Su meta era crecer, pero a solas, como independiente.

Siendo cocinera en una casa, se matriculó en una escuela técnica y allí se reencontró con la confección. Aprendió a hacer sábanas, intuyó que dedicándose a ello podría progresar, así que colgó el delantal de cocinera y, faltándole un año para terminar el colegio, lo abandonó para trabajar en una fábrica donde aprendió a coser. Obviamente, ni bien sintió que ya dominaba el oficio, partió para iniciar su propio negocio. Así fue que, tres años atrás, llegó a la agrupación familiar 2 de Noviembre de Las Flores, en San Juan de Lurigancho.

Ubicada en lo alto de un cerro al que varios mototaxistas prefieren no subir para evitar que sus máquinas se maltraten, Dina adquirió una vivienda. En realidad, es su taller, su centro de operaciones. Vive con Nena, su gata.

Para ella, el acceso a la energía eléctrica es vital. De lo contrario, no podría haber elaborado esos vestidos para bebé que pronto llevarán su marca: Catimini Chic. Y es por eso que, cuando vio que su primer recibo decía veintiocho soles, no lo podía creer.

Ah, bueno, pero el mes siguiente sería diferente, pensó, pues la chamba se incrementó, debió contratar a una ayudante y, ahora sí, seguro su recibo la devolvería a la realidad. ¿Por cuánto salió? Treinta y cinco soles. ¡Qué!

“Ahora tengo mi medidor propio, controlo todo yo misma”.

Hace poco fue contratada para hacer más de 400 piezas de lencería. Trabajar en estas condiciones es otra cosa. Su sueño de tener una tienda propia donde comercialice sus confecciones, está más cerca. Ahora que su vivienda cuenta con el servicio de energía eléctrica, además, se ha revalorizado. Incluso la podría vender, piensa. No cabe duda, con el arribo de la luz a su casa-taller, la energía de Dina y su visión del futuro, son otros. El desarrollo ha llegado a su vida.

 

  • © Enel Perú 2018
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos
  • Políticas de Privacidad
  • Transferencias de Información a Empresas
  • Canal Ético

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn