• Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
  • Ayuda
Sugerencias
  • Entendiendo mi facturación
  • Conociendo mi recibo de luz de Enel
  • Lugares autorizados de pago
  • Entérate de los cortes de luz programados
  • Cómo adquirir una nueva conexión o medidor de luz
  • Conoce cómo solicitar modificaciones en tu suministro o medidor de luz
logo de Enel
  • ES
  • EN
Acceder a Mi Enel
Login
Recuperar contraseña
Regístrate
Preguntas frecuentes
Ayuda

Bienvenido

Ir al área cliente
  • Modificar perfil
  • Logout
  • Código ético
  • Lugares autorizados de pago
Descubre enel.pe
  • Inicio
  • Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
    • Enel Distribución Perú
    • Enel Generación Perú
    • Enel Generación Piura
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Ayuda
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Recepción de Facturas - Proveedores
  • Portal de Contratistas
Sitios Globales
    • Enel Corporate
    • Enel Américas
    • Enel Green Power
    • Enel X
    • Enel Startup
    • Global Trading
    • Global Procurement
    • Enel Open Innovability
  1. Inicio
  2. Innovación y Sostenibilidad
  3. Energía para Crecer
  4. Barbín Racacha, el dirigente

Barbín Racacha, el dirigente

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Llegada la noche, parecían luciérnagas. Allá, antes de llegar a la cumbre del cerro, en la agrupación familiar 2 de Noviembre de Las Flores, en San Juan de Lurigancho, los moradores con las justas veían las escaleras de cemento que los conducían a sus casas. Para no caer, prendían las linternas de sus celulares. Parecían luciérnagas.

Por eso, meses atrás, cuando a las seis y cuarenta de la tarde se encendió la primera hilera de luminarias y alumbró las escaleras que los conectan con el asentamiento humano más próximo que ya tiene luz, la alegría fue unánime. En realidad, la satisfacción de Barbín Racacha debió ser mayor, pues como secretario general de la Agrupación familiar 2 de Noviembre, había logrado otra de sus metas. Esta última, de la mano con Enel.

Los primeros pobladores se asentaron en esta entonces zona rocosa el año 2012. Tres años después, en asamblea comunal, lo eligieron como su representante. Barbín ha hecho tan buena labor, que no deja de ser reelegido. Hoy son 78 familias las que lo reconocen y, en equipo, trabajan en procura del progreso.

Su primera victoria fue haber logrado la inscripción de la Agrupación familiar 2 de Noviembre. Gracias a ello, cada familia es ya propietaria de su lote. ¿El siguiente paso? La transformación de esa zona rocosa.

Se establecieron jornadas de trabajo. Mujeres y hombres, en equipo, lo fueron consiguiendo. Ahora cuentan con una canchita donde juegan grandes y chicos, también escaleras de cemento que les facilitan el acceso a sus casas. Barbín consiguió que la empresa de agua les habilitase un pilón del que pudieran abastecerse de agua. Eso sí, para que esta llegue a las viviendas, requerían bombearla. Es decir, requerían acceso a la energía eléctrica.

¿Qué hizo el secretario general? Gestionó con Enel. La agrupación vecinal no tardó en ser visitada por operarios que abrieron hoyos e instalaron postes, también medidores.

En la Agrupación familiar 2 de Noviembre ya no hay luciérnagas. Esa tarde, cuando se encendió la primera hilera de luminarias, los vecinos salieron a sus ventanas para ver sus escaleras iluminadas. Faltaba encender otras más, completar el proceso de alumbrado tomó unos cinco minutos que fueron vividos con enorme alegría. Como eran días de cuarentena, no se podía hacer mucho alboroto y la fiesta fue en cada casa. Entre ellos se compartían selfies mostrando cómo se veía todo desde sus hogares.

“¡Algunos ya querían salir con su pelota a la cancha!”.

Barbín tiene ahora una nueva meta: dotar a su comunidad de agua y desagüe. Aquí, el desarrollo no se detiene.

  • © Enel Perú 2018
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos
  • Políticas de Privacidad
  • Transferencias de Información a Empresas
  • Canal Ético

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn