Núcleo Enel
Gracias al convenio que hicimos con la asociación Sinfonía por el Perú, presidida por el reconocido tenor Juan Diego Florez, creamos en el 2012 el Núcleo Enel a través del cual generamos un espacio para que 544 niños, niñas y adolescentes de la zona de concesión tengan acceso a la formación musical en música clásica con horizonte de largo plazo y desarrollan valores como confianza, innovación, proactividad y responsabilidad. El reforzar sus habilidades artísticas les ha permitido también desarrollarse personalmente, mejorar su autoestima y formarse en liderazgo, fomentando la integración social de sus miembros.
Presentaciones en el año 2019:
- Concierto por el Día de la Amistad del Coro Infantil Núcleo Enel - Centro Comercial Mega Plaza.
- "Concierto orquesta - Aniversario Núcleo" - Domos de San Miguel.
- "Domingos familiares en Domos" por el Coro Infantil del Núcleo Enel - Domos de San Miguel.
- Presentación en cierre de evento en la universidad ESAN por el Coro Infantil Núcleo Enel.
- "Serenata a la peruanidad" por el Coro y la Orquesta Infantil - Casa de la Cultura de San Miguel.
Programa Reciclatec
A través de este programa buscamos donar equipos que ya no se usan en la empresa como computadoras y accesorios para la educación poniendo en práctica a su vez la economía circular. En el 2017 entregamos 46 equipos a instituciones educativas como Hogar Hermelinda Carrera, Hogar CAR “Lazos de Amor”-INABIF, Centro de Salud de Huinco y a la I.E. N°20539 Francisco Bolognesi (Barba Blanca).
Campañas Escolares
A inicios del año escolar realizamos la entrega de kits con útiles escolares en las escuelas rurales de las zonas vecinas de nuestras operaciones. Esta campaña benefició a 2 463 niños y niñas en Lima, y a 451 niños y niñas en Junín.
Computación para todos - Junín
Desarrollamos este programa para brindar a la juventud rural de Junín los conocimientos básicos sobre herramientas informáticas que necesitan para insertarse al mundo digital. Participaron 1 570 jóvenes, de los cuales 59% fueron mujeres, quienes aprendieron el manejo básico de Microsoft Word, Excel y PowerPoint. La importancia de las habilidades informáticas para elevar las oportunidades laborales y sociales quedó demostrada con el caso de 56 pequeños empresarios que participaron del programa. Ellos manifestaron que, gracias a los conocimientos adquiridos, lograron elevar sus ingresos en un promedio de 42%. La aplicación de estas herramientas les otorgó un mejor control de sus inventarios y costos. En algunos casos les facilitó preparar material publicitario para sus negocios.
Visitas académicas a las plantas – Lima
Promovimos la formación de profesionales universitarios de carreras vinculadas al sector de la energía con visitas programadas de estudiantes. Es así como 390 alumnos de diversas universidades e instituciones educativas visitaron nuestras centrales térmicas e hidráulicas, recibiendo información directa de nuestro personal sobre el funcionamiento de las centrales.
Charlas de inducción social a proveedores y colaboradores
Realizamos charlas de inducción social con la finalidad de difundir los principales lineamientos y políticas que rigen nuestras relaciones con los grupos de interés. Abordamos temas como el enfoque de derechos humanos del Grupo Enel, el uso correcto de la información por parte de los contratistas y el Plan de Tolerancia Cero contra la corrupción. Asimismo, difundimos nuestros compromisos con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Campañas escolares 2017
En 2017 entregamos 993 kits y packs escolares a 11 instituciones educativas de nuestras comunidades vecinas. Los centros educativos que recibieron kits fueron: I.E Máximo Heraclio, I.E Monseñor Luis Pacheco, I.E 20487 Santa Elena y CEBE Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Recibieron packs las instituciones educativas: I.E.I N°1075 Las Mercedes, I.E.I N°1072 Las Peñitas, PRONOEI Santa Rita De Casia, PRONOEI Sarita Colonia, I.E I N° 605 Jesús María, I.E.I N° 1073 San Judas Tadeo y I.E.I N° 1072 Las Peñitas.
Institución Educativa Santa Elena de Piedritas
Desde 2005 nos comprometimos con contribuir a mejorar los servicios educativos de la I.E. Santa Elena de Piedritas para promover el desarrollo de los niños y niñas de nuestras zonas de influencia. Todo comenzó con un aula multigrado que hoy es una escuela que cuenta con ambientes apropiados para brindar educación desde el año inicial hasta el sexto grado. A inicios del 2017, luego de los estragos causados por el Fenómeno de El Niño, mejoramos su polideportivo implementando vestidores, reforzando sus estructuras y pintandolo. Además, instalamos señaléticas, extintores y cerramos espacios de peligro para los niños. Con miras a una mejor calidad educativa, continuamos con el apoyo económico a la institución para que los niños y maestros puedan trasladarse a su sede. Asimismo, continuamos con la capacitación en su biohuerto.
Charlas de seguridad eléctrica en el hogar y prevención de incendios
Durante 2017 los pobladores del Caserío de Piedritas accedieron a capacitación en temas de seguridad y prevención en riesgos eléctricos en el hogar y la vía pública, con el objetivo de mitigar incidentes en las viviendas por el mal uso de la energía eléctrica. De la misma manera, trabajamos con el apoyo de especialistas para prevenir incendios forestales por quema de basura, práctica común en la zona que pone en riesgo los bosques secos.
Becas educativas
Esta iniciativa nació con la finalidad de buscar la continuidad de los estudios secundarios de los niños de la I.E. Santa Elena, quienes por diversas condiciones sociales y económicas no acceden a esta importante etapa de su educación. Las becas educativas se otorgaron previa evaluación académica y psicopedagógica de los 4 candidatos, así como la evaluación socioeconómica de sus familias por parte del colegio secundario donde ingresarán los becarios. En el 2017 dos niñas obtuvieron este beneficio, siendo el requisito principal para mantener la beca el obtener promedios mínimos de nota 14 durante el año.