• Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
  • Ayuda
Sugerencias
  • Entendiendo mi facturación
  • Conociendo mi recibo de luz de Enel
  • Lugares autorizados de pago
  • Entérate de los cortes de luz programados
  • Cómo adquirir una nueva conexión o medidor de luz
  • Conoce cómo solicitar modificaciones en tu suministro o medidor de luz
logo de Enel
  • ES
  • EN
Acceder a Mi Enel
Login
Recuperar contraseña
Regístrate
Preguntas frecuentes
Ayuda

Bienvenido

Ir al área cliente
  • Modificar perfil
  • Logout
  • Código ético
  • Lugares autorizados de pago
Descubre enel.pe
  • Inicio
  • Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
    • Enel Distribución Perú
    • Enel Generación Perú
    • Enel Generación Piura
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Ayuda
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Recepción de Facturas - Proveedores
  • Portal de Contratistas
Sitios Globales
    • Enel Corporate
    • Enel Américas
    • Enel Green Power
    • Enel X
    • Enel Startup
    • Global Trading
    • Global Procurement
    • Enel Open Innovability
  1. Inicio
  2. Conoce Enel
  3. Únete
  4. Andrés Ciudad

Andrés Ciudad

Andrés Ciudad Ingeniero de Mantenimiento de Seguridad de Terceros de Enel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Con cuatro décadas en la empresa, Andrés Ciudad Campos acaba de volver a ser papá. “Estoy joven por dentro”, afirma y sonríe este ingeniero eléctrico de la UNI, quien empezó con nosotros como obrero, en vista de que entonces le urgía ayudar a sostener su hogar y educar a sus tres hermanas.

Hoy responsable de Seguridad de Terceros, Andrés manifiesta que “por desconocimiento, nuestros clientes (cuando edifican sus casas) construyen aleros voladizos acercándose a la línea (de media tensión) de manera imprudente. Mi labor es detectar a tiempo esas irregularidades para llegar con un mensaje preventivo”. Su labor es delicada y por demás compleja, pues en nuestra zona de concesión la construcción de viviendas sin licencia es una constante. En consecuencia, estas se llevan a cabo sin tomar las medidas mínimas de seguridad.

En vista de ello, Andrés Ciudad ideó dos campañas: “La mirada que salva” y “La voz de la consciencia”.

Para la primera cuenta con dos motorizados que recorren los más de 1.300 km de nuestra red aérea de media tensión con la misión de identificar a tiempo las situaciones de construcción informal.

“La voz de la consciencia” implica una labor conjunta entre Enel y los municipios, a fin de llegar a los dirigentes vecinales para explicarles sobre los riesgos que implica edificar sin seguir las normas.

¿Está usted construyendo? ¿Tiene alguna duda respecto a cómo está procediendo? Llámenos a Fonocliente (517-1717), que con gusto lo orientaremos para que usted y su familia estén seguros. Este servicio es gratuito.

  • Yo Soy Enel

Contenidos Relacionados

Martín Chuquillanqui ingeniero electricista de Enel Distribución Perú

Martín Chuquillanqui

Melissa Murrieta ingeniera de Obras Electromecánicas en Alta Tensión de Enel

Melissa Murrieta

Claudia Suárez jefa de Atención Presencial de Enel Distribución Perú

Claudia Suárez

  • © Enel Perú 2018
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos
  • Políticas de Privacidad
  • Transferencias de Información a Empresas
  • Canal Ético

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn