• Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
  • Ayuda
Sugerencias
  • Entendiendo mi facturación
  • Conociendo mi recibo de luz de Enel
  • Lugares autorizados de pago
  • Entérate de los cortes de luz programados
  • Cómo adquirir una nueva conexión o medidor de luz
  • Conoce cómo solicitar modificaciones en tu suministro o medidor de luz
logo de Enel
  • ES
  • EN
Acceder a Mi Enel
Login
Recuperar contraseña
Regístrate
Preguntas frecuentes
Ayuda

Bienvenido

Ir al área cliente
  • Modificar perfil
  • Logout
  • Código ético
  • Lugares autorizados de pago
Descubre enel.pe
  • Inicio
  • Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
    • Enel Distribución Perú
    • Enel Generación Perú
    • Enel Generación Piura
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Ayuda
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Recepción de Facturas - Proveedores
  • Portal de Contratistas
Sitios Globales
    • Enel Corporate
    • Enel Américas
    • Enel Green Power
    • Enel X
    • Enel Startup
    • Global Trading
    • Global Procurement
    • Enel Open Innovability
  1. Inicio
  2. Conoce Enel
  3. Únete
  4. Andrea Chipana

Andrea Chipana

Andrea Chipana supervisa las subestaciones eléctricas de Enel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Nació en una familia de administradores, abogados e incluso miembros de la PNP. Por eso, cuando Andrea Chipana anunció su plan de ser ingeniera, en casa solo se hoyó el silencio. Hoy sonríe y afirma con orgullo: “¡Soy la primera de la familia!”.

Aunque no solo en casa, pues en todo Infraestructura & Networks, donde es común que los ingenieros electricistas, electromecánicos y civiles sean varones, destacan dos damas: Isabel Zorrilla y Andrea, la primera ingeniera de proyectos civiles.

Miembro de la Unidad Operativa de Alta Tensión en Gestión y Control, lo suyo es velar por el mejor diseño y ejecución de las nuevas subestaciones eléctricas (SET) y líneas de transmisión de Enel Perú. Elabora el expediente técnico de cada proyecto de obra civil. Una vez que este está en manos del contratista, supervisa el cumplimiento de todas sus especificaciones. Lleva además el control del presupuesto, a fin de que no haya lugar a ningún adicional.

Su juventud -tiene 28 años-, su género, no son obstáculo en su desempeño. Se fogueó en la universidad. Eran solo dos chicas en su promoción, recuerda. “Eso me permitió desarrollarme, conocerme y conocer a quienes trabajarían en mi entorno. ¿Lo mejor? Aprendía a vincularme con todo tipo de personas”.

Llegó como practicante el 2012, se ha desarrollado viendo proyectos. “Enel tiene presente que las mujeres también tenemos un aporte que ofrecer”. Para ella, que como estudiante le gustaba observar cómo se diseñaba una construcción, cómo se hacía un puente, una urbanización, una instalación eléctrica, esta chamba le brinda total satisfacción. Y cómo no, si hasta la fecha es la responsable de cinco nuevas SET: Malvinas, Comas, Huarangal, Mirador y Huandoy; y tiene una más en proceso: Filadelfia.

“¡Y se vienen más! Están en proceso de diseño… Es una emoción ver lo que uno ha plasmado. Las ideas, la información, todo el desarrollo de ingeniería, los cálculos, verlos hechos realidad, es satisfactorio; y saber que una nueva SET aporta a la comunidad, a los nuevos clientes, lo es más todavía”.

  • Yo Soy Enel

Contenidos Relacionados

Rocío Chicoma analista de gestión comercial de Enel Perú

Rocío Chicoma

Cristhian Venero analista de recuperación de energía

Cristhian Venero

Luis Trujillo ingeniero de mantenimiento de alumbrado público

Luis Trujillo

  • © Enel Perú 2018
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos
  • Políticas de Privacidad
  • Transferencias de Información a Empresas
  • Canal Ético

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn