• Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
  • Ayuda
Sugerencias
  • Entendiendo mi facturación
  • Conociendo mi recibo de luz de Enel
  • Lugares autorizados de pago
  • Entérate de los cortes de luz programados
  • Cómo adquirir una nueva conexión o medidor de luz
  • Conoce cómo solicitar modificaciones en tu suministro o medidor de luz
logo de Enel
  • ES
  • EN
Acceder a Mi Enel
Login
Recuperar contraseña
Regístrate
Preguntas frecuentes
Ayuda

Bienvenido

Ir al área cliente
  • Modificar perfil
  • Logout
  • Código ético
  • Lugares autorizados de pago
Descubre enel.pe
  • Inicio
  • Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
    • Enel Distribución Perú
    • Enel Generación Perú
    • Enel Generación Piura
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Ayuda
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Recepción de Facturas - Proveedores
  • Portal de Contratistas
Sitios Globales
    • Enel Corporate
    • Enel Américas
    • Enel Green Power
    • Enel X
    • Enel Startup
    • Global Trading
    • Global Procurement
    • Enel Open Innovability
  1. Inicio
  2. Innovación y Sostenibilidad
  3. Sé parte del cambio
  4. Educación con equidad de género

Educación con equidad de género

La energía del futuro.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Decidimos asumir el desafío de construir un país más justo brindando igualdad de oportunidades desde la educación.

Instituto Nuevo Pachacútec: educación que derriba mitos

Desde el 2006 llevamos educación de calidad a cientos de jóvenes de bajos recursos en Ventanilla, ellos estudian la carrera de Electrotecnia Industrial. En este contexto, es clave impulsar la equidad de género porque buscamos que las mujeres tengan las mismas oportunidades de desarrollo profesional en un ambiente educativo donde los hombres son la mayoría.

Esto ha permitido que decenas de egresadas, amplíen sus capacidades y potencien su aprendizaje de igual forma que los hombres. Ellas son ahora dos técnicas profesionales altamente capacitadas que apuntaron hacia una misma dirección: derribar el mito de que liderar trabajos de campo en el sector energía es una labor exclusiva de hombres.

“Nuestras alumnas han demostrado ser bastante seguras y fuertes al momento de hacer frente al trabajo”

– Fabiola Jara, docente de Ciencias en el IST Nuevo Pachacútec

Ángela Llagüento: líder y empoderada

En el 2016, y gracias a Enel Perú, ganó una beca de estudios para viajar a España. Conoció el funcionamiento de una planta termosolar durante 3 meses, aprendió muchísimo e incluso tuvo la oportunidad de trabajar. Actualmente, es asistente de liquidaciones y vela por el buen cumplimiento de las obras, supervisa que sus cuadrillas cumplan los estándares de calidad y los asiste permanentemente para que estén seguros y no les falte equipos de trabajo.

Roxana Franco: líder y pionera

Es técnica operaria en el área de control de pérdidas. Se concentra al máximo durante su jornada laboral porque tiene el encargo de dirigir y orientar a su cuadrilla. La confianza que han depositado en ella es más importante que cualquier distracción.

En el 2014, Roxana se convirtió en la primera mujer en el servicio de líneas energizadas. Se encargaba de ejecutar obras de mantenimiento de líneas en 10 kV sin cortar la energía del cliente, es decir, trabajaba sobre la corriente viva, siempre con medidas especiales de seguridad. Integrando el equipo pionero que brindaba este servicio en el Perú.

Pisando fuerte hacia la igualdad

Impulsar la igualdad de oportunidades es una tarea pendiente en Perú. Si bien trabajamos diariamente en llevar progreso a mujeres y hombres por igual, aún falta mucho por hacer, pero sabemos que no estamos solos y que hay diferentes agentes de cambio que aportan desde su posición. Personas como Ángela y Roxana nos motivan a seguir firmes en nuestro compromiso.

  • © Enel Perú 2018
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos
  • Políticas de Privacidad
  • Transferencias de Información a Empresas
  • Canal Ético

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn