• Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
  • Ayuda
Sugerencias
  • Entendiendo mi facturación
  • Conociendo mi recibo de luz de Enel
  • Lugares autorizados de pago
  • Entérate de los cortes de luz programados
  • Cómo adquirir una nueva conexión o medidor de luz
  • Conoce cómo solicitar modificaciones en tu suministro o medidor de luz
logo de Enel
  • ES
  • EN
Acceder a Mi Enel
Login
Recuperar contraseña
Regístrate
Preguntas frecuentes
Ayuda

Bienvenido

Ir al área cliente
  • Modificar perfil
  • Logout
  • Código ético
  • Lugares autorizados de pago
Descubre enel.pe
  • Inicio
  • Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
    • Enel Distribución Perú
    • Enel Generación Perú
    • Enel Generación Piura
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Ayuda
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Recepción de Facturas - Proveedores
  • Portal de Contratistas
Sitios Globales
    • Enel Corporate
    • Enel Américas
    • Enel Green Power
    • Enel X
    • Enel Startup
    • Global Trading
    • Global Procurement
    • Enel Open Innovability
  1. Inicio
  2. Innovación y Sostenibilidad
  3. ¿Qué tipos de energías renovables usamos en Enel Perú?

¿Qué tipos de energías renovables usamos en Enel Perú?

Aerogeneradores de energía eolica de Enel
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

En Enel Perú nos comprometemos a llevar energía a más hogares peruanos a través de nuestra visión de impulsar la innovación con sostenibilidad.

Nuestras centrales hidroeléctricas

Lideramos la producción de energía limpia en el país con nuestras centrales hidroeléctricas de Huinco, Matucana, Callahuanca, Moyopampa, Huampaní, Yanango y Chimay. Y eso no es todo: pronto contaremos con la Central Hidroeléctrica de Ayanunga cuya capacidad instalada asciende a aproximadamente 20 MW y que funcionará en el distrito de Monzón, en el departamento de Huánuco. Esta central hidroeléctrica generará alrededor de 132 GWh al año, evitando la emisión de casi 63 mil toneladas de CO2 a la atmósfera.

La Central Eólica Wayra I

Nuestra Central Eólica Wayra I ya está generando energía a partir del viento del distrito de Marcona, provincia de Nasca, departamento de Ica. Con una capacidad instalada de 132.3 MW, Wayra I aprovecha los importantes recursos eólicos de la costa meridional de esta zona. Puedes encontrar más información sobre esta central eólica aquí.

La Central Solar Rubí

Por otra parte, contamos con la Central Solar Rubí con una capacidad de 180 MW (corriente continua) y con la que generamos aproximadamente 440 GWh al año, evitando la emisión de casi 210 mil toneladas de CO2 a la atmósfera. Se ubica en el departamento de Moquegua, que cuenta con altos niveles de radiación solar. Puedes encontrar más información sobre esta central aquí.

  • Energía Renovable
  • Energía Solar
  • Energía Hidráulica
  • Energía Eólica

Conoce más sobre las energías renovables

Energia renovable

¿Qué son las energías renovables y porqué son importantes?

Energia renovable

¿Cuáles son los beneficios de la energía renovable?

Energia renovable

¿Qué es la energía hidroeléctrica y cómo funciona?

Energia renovable

¿Qué es la energía eólica y cómo funciona?

Energia renovable

¿Qué es la energía solar y cómo funciona?

Energia renovable

Wayra I: la central eólica de Enel en Perú

Energia renovable

Rubí: la central solar más grande del Perú

  • © Enel Perú 2018
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos
  • Políticas de Privacidad
  • Transferencias de Información a Empresas
  • Canal Ético

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn