• Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
  • Ayuda
Sugerencias
  • Entendiendo mi facturación
  • Conociendo mi recibo de luz de Enel
  • Lugares autorizados de pago
  • Entérate de los cortes de luz programados
  • Cómo adquirir una nueva conexión o medidor de luz
  • Conoce cómo solicitar modificaciones en tu suministro o medidor de luz
logo de Enel
  • ES
  • EN
Acceder a Mi Enel
Login
Recuperar contraseña
Regístrate
Preguntas frecuentes
Ayuda

Bienvenido

Ir al área cliente
  • Modificar perfil
  • Logout
  • Código ético
  • Lugares autorizados de pago
Descubre enel.pe
  • Inicio
  • Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
    • Enel Distribución Perú
    • Enel Generación Perú
    • Enel Generación Piura
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Ayuda
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Recepción de Facturas - Proveedores
  • Portal de Contratistas
Sitios Globales
    • Enel Corporate
    • Enel Américas
    • Enel Green Power
    • Enel X
    • Enel Startup
    • Global Trading
    • Global Procurement
    • Enel Open Innovability
  1. Inicio
  2. Ayuda
  3. Conociendo mi recibo de luz de Enel

Conociendo mi recibo de luz de Enel

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Para facilitar la lectura de tu recibo de luz de Enel a continuación te explicamos al detalle cada uno de las secciones que lo componen.

Número de cliente: Es el código que te identifica como usuario/a del servicio de tu recibo de luz de Enel. Se encuentra en la parte superior derecha de tu recibo.

Consumo histórico: Es la evolución de tu consumo de energía eléctrica en los últimos 13 meses.

Detalle del consumo: Es la información de tu consumo de energía eléctrica en kilovatios/hora. Este consumo mensual se calcula restando la lectura anterior de la lectura actual y luego multiplicando el resultado por el factor de tu medidor de luz.

Datos del suministro: Muestra las características de tu servicio. Para saber si tienes un corte programado revisa si tu código de racionamiento aparece en los avisos que publicamos en los diarios Expreso y Extra, en nuestra web www.enel.pe o en volantes que llegarán a tu casa

Detalle de importes: En este recuadro verás todos los montos que componen el total a pagar. Estos se componen de:

- Reposición y mantenimiento de conexión: Es el costo del mantenimiento, reposición o cambio de la conexión de tu servicio eléctrico. De acuerdo a ley, debemos cambiar tu medidor al término de su vida útil. Este costo lo asumimos nosotros

- Cargo fijo: Es el costo de las actividades de lectura, proceso y emisión de facturas, reparto y cobranza.

- Cargo por energía: Es el costo de la energía eléctrica determinado por el pliego tarifario vigente en el ciclo de tu facturación.

- Alumbrado público: Servicio de alumbrado público de avenidas, calles, plazas y otros lugares dentro de la zona de concesión. Se factura en forma proporcional a tu consumo mensual.

- Redondeo del mes actual y el mes anterior: Es el redondeo que hacemos para agilizar tu pago sin generarte interés o mora alguna. Estos céntimos se devuelven o cobran en el siguiente recibo.

Mensajes al cliente: Es la sección que reservamos en tu recibo de luz Enel para comunicarnos contigo.

Información FISE: El Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) Para aquellos usuarios/as que apliquen al beneficio del descuento para el balón de gas. La invitación llega en una esquela anexa al recibo.

Detalle de interrupciones: Son las fechas en las que tu servicio eléctrico fue interrumpido. Si los cortes son por responsabilidad de Enel Perú, te corresponde una compensación.

Total a pagar: Es el monto correspondiente al total de importes más los encargos solicitados.

Fecha de vencimiento: Plazo máximo para que pagues tu recibo. Así evitarás el cobro del interés compensatorio. Tu servicio será cortado una vez vencido el recibo de 2 meses sin pagar.

Certificaciones: 

  • ISO 9001:2015 - CALIDAD DEL SERVICIO
  • ISO 50001:2011 - EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • OHSAS 18001:2017 - SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • ISO 14001:2015 - GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
  • © Enel Perú 2018
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos
  • Políticas de Privacidad
  • Transferencias de Información a Empresas
  • Canal Ético

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn