• Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
  • Ayuda
Sugerencias
  • Entendiendo mi facturación
  • Conociendo mi recibo de luz de Enel
  • Lugares autorizados de pago
  • Entérate de los cortes de luz programados
  • Cómo adquirir una nueva conexión o medidor de luz
  • Conoce cómo solicitar modificaciones en tu suministro o medidor de luz
logo de Enel
  • ES
  • EN
Acceder a Mi Enel
Login
Recuperar contraseña
Regístrate
Preguntas frecuentes
Ayuda

Bienvenido

Ir al área cliente
  • Modificar perfil
  • Logout
  • Código ético
  • Lugares autorizados de pago
Descubre enel.pe
  • Inicio
  • Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
    • Enel Distribución Perú
    • Enel Generación Perú
    • Enel Generación Piura
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Ayuda
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Recepción de Facturas - Proveedores
  • Portal de Contratistas
Sitios Globales
    • Enel Corporate
    • Enel Américas
    • Enel Green Power
    • Enel X
    • Enel Startup
    • Global Trading
    • Global Procurement
    • Enel Open Innovability
  1. Inicio
  2. Innovación y Sostenibilidad
  3. Sé parte del cambio
  4. ¿Cuáles son los tipos de acoso sexual laboral?

¿Cuáles son los tipos de acoso sexual laboral?

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Acoso ambiental: acoso sexual por ambiente hostil de trabajo.

Es un tipo de acoso sexual laboral que se da cuando se producen conductas físicas o verbales de carácter sexual, creando un clima intimidante, de humillación u hostilidad, que afecte las labores de una persona.

Las conductas sexuales pueden provenir de los pares de la víctima o de cualquiera que interfiera/conviva con él o ella en el ambiente laboral. No es necesario que la víctima haya sufrido de un daño o pérdida de un beneficio laboral.

En muchas ocasiones este tipo de acoso sexual es normalizado o justificado como una broma o comportamiento inofensivo.

Acoso ambiental

  • Puede provenir de pares de la víctima.
  • Muchas veces normalizado o justificado.

 

Chantaje sexual: acoso sexual típico.

Es el tipo de acoso más común y conocido. Se genera cuando un empleador o empleadora condiciona el otorgamiento o mantenimiento de ciertos beneficios laborales a cambio de favores sexuales o cuando se le castiga por no acceder a estos.

Puede expresarse a través de una conducta física o verbal de naturaleza sexual no deseada o rechazada por una o más personas que se aprovechan de una posición de autoridad o jerarquía en una empresa en contra de otra persona, sometiéndola y logrando que ésta tolere sus comportamientos o invitaciones de carácter sexual.

Chantaje sexual

  • Proviene de una posición de autoridad.
  • Muchas veces, debido a la posición de poder, la única opción es tolerar estos actos.

 

  • © Enel Perú 2018
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos
  • Políticas de Privacidad
  • Transferencias de Información a Empresas
  • Canal Ético

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn