• Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
  • Ayuda
Sugerencias
  • Entendiendo mi facturación
  • Conociendo mi recibo de luz de Enel
  • Lugares autorizados de pago
  • Entérate de los cortes de luz programados
  • Cómo adquirir una nueva conexión o medidor de luz
  • Conoce cómo solicitar modificaciones en tu suministro o medidor de luz
logo de Enel
  • ES
  • EN
Acceder a Mi Enel
Login
Recuperar contraseña
Regístrate
Preguntas frecuentes
Ayuda

Bienvenido

Ir al área cliente
  • Modificar perfil
  • Logout
  • Código ético
  • Lugares autorizados de pago
Descubre enel.pe
  • Inicio
  • Personas
  • Empresas
  • Inversionistas
    • Enel Distribución Perú
    • Enel Generación Perú
    • Enel Generación Piura
  • Historias
  • Innovación y Sostenibilidad
  • Conoce Enel
    • Prensa
    • Trabaja con nosotros
  • Ayuda
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
Otros Sitios
  • Recepción de Facturas - Proveedores
  • Portal de Contratistas
Sitios Globales
    • Enel Corporate
    • Enel Américas
    • Enel Green Power
    • Enel X
    • Enel Startup
    • Global Trading
    • Global Procurement
    • Enel Open Innovability
  1. Inicio
  2. Innovación y Sostenibilidad
  3. Sé parte del cambio
  4. ¿Cómo identificar el acoso sexual laboral?

¿Cómo identificar el acoso sexual laboral?

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Para que hablemos de un acto de acoso sexual laboral es suficiente que existan ciertos elementos en la conducta de la víctima que demuestren que le es difícil expresar su rechazo de forma voluntaria y libre.

Si bien este rechazo puede ser explícito, esto no garantiza que el acoso termine; por el contrario, puede empeorar. Por otro lado, si el rechazo es implícito, muchas veces no es tomado en serio o simplemente es minimizado o ridiculizado.

Conductas escritas o verbales

  1. Propuestas o insinuaciones explícitas o implícitas, como invitaciones a incurrir en actos sexuales o salidas no deseadas fuera del lugar de trabajo.
  2. Bromas, comentarios o preguntas indiscretas de contenido sexual, como son los relativos al cuerpo de una persona o su apariencia física.

Conductas no verbales

  1. Gestos, miradas o silbidos obscenos o miradas de naturaleza sexual.
  2. Exhibición de imágenes sexualmente sugestivas o inclusive pornográficas como: fotos, calendarios, fondos de pantalla, etc. enviadas a pocas personas o mostradas a muchas personas en módulos o paredes.
  3. Acercamientos corporales y roces deliberados o tocamientos de cualquier tipo, como abrazos, apretones, caricias, besos, pellizcos o palmadas.

 

  • © Enel Perú 2018
  • Políticas de Cookies
  • Contáctanos
  • Políticas de Privacidad
  • Transferencias de Información a Empresas
  • Canal Ético

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn